Seguimos tratando de eliminar de nuestro cuerpo el rastro de nuestros excesos navideños.
Os dejamos algunos tips para que nos resulte más fácil.
CEBOLLA: contiene alicina y selenio, dos nutrientes que ayudan a proteger al hígado del daño tóxico y ayudan en el proceso de desintoxicación.
AGUA: Necesitamos agua para eliminar las toxinas que acumula el cuerpo. Lo ideal es beber 2 litros al día, pero esta cantidad puede variar dependiendo de nuestra actividad.
EJERCICIO: Si no estamos acostumbrados a realizar deporte, debemos introducirlo gradualmente en nuestro día a día. Aunque nos cueste, poco a poco nos sentiremos mucho mejor.
COCINAR MÁS: Si cocinamos nosotros mismos controlamos todos los ingredientes que añadimos a nuestros platos y siempre podemos hacerlos lo más saludables posibles. Si compramos precocinados no controlamos todo esto.
VERDURAS EN TUS PLATOS: Las verduras son muy necesarias ya que nos aportan nutrientes esenciales y pocas calorías. Otro cuarto será proteína magra y el último cuarto hidratos de carbono.
DESCANSAR: Para permitir a tu cuerpo el proceso de restauración y que pueda recuperar energía, fuerza y eliminar toxinas.
ALMENDRAS: Son muy ricas en potasio y tienen un gran efecto diurético. Unas 20 almendras solo tienen 120 kcal. Tienen un gran efecto saciante sobre todo si las tomamos con piel, ya que nos servirá como fuente de fibra.
NO PASAR HAMBRE: Si dejas a tu organismo sin alimentos, éste deberá realizar más esfuerzo para extraer lo que necesita de tus reservas y a la larga, acabará recurriendo a sus propias proteínas para obtener energía, por lo que más que depurarte acabaras perjudicándote.
Además el hambre nos genera ansiedad que puede desembocar en atracones cuando comamos posteriormente.
TÉ: Las bebidas con gas y con alcohol tienen mucha cantidad de azúcar por lo que son perjudiciales para nuestro organismo. El té es un diurético natural y nos aportan antioxidantes naturales.
Fuente: Mejor con salud
Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más
¿QUE SON LAS COOKIES?
Las cookies son pequeños archivos que los sitios web transfieren a su equipo para almacenar información personal y sus preferencias. Pueden mejorar su experiencia de exploración al permitir que los sitios recuerden sus preferencias o al evitar que deba iniciar sesión cada vez que visite ciertos sitios. Sin embargo, ciertas cookies pueden poner en riesgo la privacidad, ya que rastrean los sitios que se visitan.
TIPOS DE COOKIES QUE UTILIZA TABUENCA
Utilizamos las siguientes Cookies de terceros:
- Cookies de Facebook: Se activarán únicamente cuando el usuario tenga un perfil en Facebook y acceda desde nuestra página web.
Cookies de Twitter: Se activarán únicamente cuando el usuario tenga un perfil en Twitter y acceda desde nuestra página web.
Al navegar y continuar en nuestra página web consientes el uso de las cookies descritas en las condiciones expresadas.
COMO MODIFICAR LA CONFIGURACIÓN DE LAS COOKIES
Puedes restringir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:
Tabuenca no se hace responsable del contenido y veracidad de las políticas de privacidad de los terceros incluidas en esta política de cookies.
Seguimos tratando de eliminar de nuestro cuerpo el rastro de nuestros excesos navideños.
Os dejamos algunos tips para que nos resulte más fácil.
CEBOLLA: contiene alicina y selenio, dos nutrientes que ayudan a proteger al hígado del daño tóxico y ayudan en el proceso de desintoxicación.
AGUA: Necesitamos agua para eliminar las toxinas que acumula el cuerpo. Lo ideal es beber 2 litros al día, pero esta cantidad puede variar dependiendo de nuestra actividad.
EJERCICIO: Si no estamos acostumbrados a realizar deporte, debemos introducirlo gradualmente en nuestro día a día. Aunque nos cueste, poco a poco nos sentiremos mucho mejor.
COCINAR MÁS: Si cocinamos nosotros mismos controlamos todos los ingredientes que añadimos a nuestros platos y siempre podemos hacerlos lo más saludables posibles. Si compramos precocinados no controlamos todo esto.
VERDURAS EN TUS PLATOS: Las verduras son muy necesarias ya que nos aportan nutrientes esenciales y pocas calorías. Otro cuarto será proteína magra y el último cuarto hidratos de carbono.
DESCANSAR: Para permitir a tu cuerpo el proceso de restauración y que pueda recuperar energía, fuerza y eliminar toxinas.
ALMENDRAS: Son muy ricas en potasio y tienen un gran efecto diurético. Unas 20 almendras solo tienen 120 kcal. Tienen un gran efecto saciante sobre todo si las tomamos con piel, ya que nos servirá como fuente de fibra.
NO PASAR HAMBRE: Si dejas a tu organismo sin alimentos, éste deberá realizar más esfuerzo para extraer lo que necesita de tus reservas y a la larga, acabará recurriendo a sus propias proteínas para obtener energía, por lo que más que depurarte acabaras perjudicándote.
Además el hambre nos genera ansiedad que puede desembocar en atracones cuando comamos posteriormente.
TÉ: Las bebidas con gas y con alcohol tienen mucha cantidad de azúcar por lo que son perjudiciales para nuestro organismo. El té es un diurético natural y nos aportan antioxidantes naturales.
Fuente: Mejor con salud
Copyright © 2015 - La Industria Visual