Esta semana os traemos un plato tradicional de Polonia. Se llaman pierogis y es pasta rellena de casi cualquier cosa. Esto nos abre un abanico enorme de posibilidades. Nosotros hemos optado por la que más nos gusta, ¡rellenos de verduras!
![]() |
INGREDIENTES Para la masa: - 500 ml de agua tibia- 80 gr de mantequilla - Sal - Pimienta al gusto - 1 kilo de harina - 2 huevos Para el relleno - 7 patatas Tabuenca - 300 gramos de champiñones - 3 cebolletas Tabuenca - 600 gr de queso fresco |
ELABORACIÓN
Cocemos y pelamos las patatas.
En una sartén con aceite rehogamos las cebolletas y los champiñones durante 15 minutos.
Picamos muy fino el queso y las patatas y lo mezclamos con los champiñones con aceite. Reservamos.
Para la pasta:
Ponemos la harina en una superficie lisa, hacemos un volcán y en el interior colocamos el huevo y agua tibia. Vamos amasando añadiendo agua. Amasamos hasta que tengamos una masa suave.
Cogemos un trozo de masa y la extendemos con un rodillo hasta que nos quede de un grosor de unos 2-3 mm. Con la ayuda de un vaso hacemos círculos.
Repetimos con el resto de la masa
Rellenamos cada círculo con una cucharada de relleno que hemos preparado y las cerramos apretando los bordes con los dedos.
Finalmente en una olla grande ponemos a cocer (aproximadamente de 20 en 20) los pierogies hasta que empiecen a flotar (entre 10 y 15 minutos) los escurrimos y listos para comer!
Podemos decorarlos con cebolla caramelizada por encima.
Esta semana os traemos un plato tradicional de Polonia. Se llaman pierogis y es pasta rellena de casi cualquier cosa. Esto nos abre un abanico enorme de posibilidades. Nosotros hemos optado por la que más nos gusta, ¡rellenos de verduras!
INGREDIENTES
Para la masa:ELABORACIÓN
Cocemos y pelamos las patatas.
En una sartén con aceite rehogamos las cebolletas y los champiñones durante 15 minutos.
Picamos muy fino el queso y las patatas y lo mezclamos con los champiñones con aceite. Reservamos.
Para la pasta:
Ponemos la harina en una superficie lisa, hacemos un volcán y en el interior colocamos el huevo y agua tibia. Vamos amasando añadiendo agua. Amasamos hasta que tengamos una masa suave.
Cogemos un trozo de masa y la extendemos con un rodillo hasta que nos quede de un grosor de unos 2-3 mm. Con la ayuda de un vaso hacemos círculos.
Repetimos con el resto de la masa
Rellenamos cada círculo con una cucharada de relleno que hemos preparado y las cerramos apretando los bordes con los dedos.
Finalmente en una olla grande ponemos a cocer (aproximadamente de 20 en 20) los pierogies hasta que empiecen a flotar (entre 10 y 15 minutos) los escurrimos y listos para comer!
Podemos decorarlos con cebolla caramelizada por encima.
Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más
¿QUE SON LAS COOKIES?
Las cookies son pequeños archivos que los sitios web transfieren a su equipo para almacenar información personal y sus preferencias. Pueden mejorar su experiencia de exploración al permitir que los sitios recuerden sus preferencias o al evitar que deba iniciar sesión cada vez que visite ciertos sitios. Sin embargo, ciertas cookies pueden poner en riesgo la privacidad, ya que rastrean los sitios que se visitan.
TIPOS DE COOKIES QUE UTILIZA TABUENCA
Utilizamos las siguientes Cookies de terceros:
- Cookies de Facebook: Se activarán únicamente cuando el usuario tenga un perfil en Facebook y acceda desde nuestra página web.
Cookies de Twitter: Se activarán únicamente cuando el usuario tenga un perfil en Twitter y acceda desde nuestra página web.
Al navegar y continuar en nuestra página web consientes el uso de las cookies descritas en las condiciones expresadas.
COMO MODIFICAR LA CONFIGURACIÓN DE LAS COOKIES
Puedes restringir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:
Tabuenca no se hace responsable del contenido y veracidad de las políticas de privacidad de los terceros incluidas en esta política de cookies.
Esta semana os traemos un plato tradicional de Polonia. Se llaman pierogis y es pasta rellena de casi cualquier cosa. Esto nos abre un abanico enorme de posibilidades. Nosotros hemos optado por la que más nos gusta, ¡rellenos de verduras!
![]() |
INGREDIENTES Para la masa: - 500 ml de agua tibia- 80 gr de mantequilla - Sal - Pimienta al gusto - 1 kilo de harina - 2 huevos Para el relleno - 7 patatas Tabuenca - 300 gramos de champiñones - 3 cebolletas Tabuenca - 600 gr de queso fresco |
ELABORACIÓN
Cocemos y pelamos las patatas.
En una sartén con aceite rehogamos las cebolletas y los champiñones durante 15 minutos.
Picamos muy fino el queso y las patatas y lo mezclamos con los champiñones con aceite. Reservamos.
Para la pasta:
Ponemos la harina en una superficie lisa, hacemos un volcán y en el interior colocamos el huevo y agua tibia. Vamos amasando añadiendo agua. Amasamos hasta que tengamos una masa suave.
Cogemos un trozo de masa y la extendemos con un rodillo hasta que nos quede de un grosor de unos 2-3 mm. Con la ayuda de un vaso hacemos círculos.
Repetimos con el resto de la masa
Rellenamos cada círculo con una cucharada de relleno que hemos preparado y las cerramos apretando los bordes con los dedos.
Finalmente en una olla grande ponemos a cocer (aproximadamente de 20 en 20) los pierogies hasta que empiecen a flotar (entre 10 y 15 minutos) los escurrimos y listos para comer!
Podemos decorarlos con cebolla caramelizada por encima.
Esta semana os traemos un plato tradicional de Polonia. Se llaman pierogis y es pasta rellena de casi cualquier cosa. Esto nos abre un abanico enorme de posibilidades. Nosotros hemos optado por la que más nos gusta, ¡rellenos de verduras!
INGREDIENTES
Para la masa:ELABORACIÓN
Cocemos y pelamos las patatas.
En una sartén con aceite rehogamos las cebolletas y los champiñones durante 15 minutos.
Picamos muy fino el queso y las patatas y lo mezclamos con los champiñones con aceite. Reservamos.
Para la pasta:
Ponemos la harina en una superficie lisa, hacemos un volcán y en el interior colocamos el huevo y agua tibia. Vamos amasando añadiendo agua. Amasamos hasta que tengamos una masa suave.
Cogemos un trozo de masa y la extendemos con un rodillo hasta que nos quede de un grosor de unos 2-3 mm. Con la ayuda de un vaso hacemos círculos.
Repetimos con el resto de la masa
Rellenamos cada círculo con una cucharada de relleno que hemos preparado y las cerramos apretando los bordes con los dedos.
Finalmente en una olla grande ponemos a cocer (aproximadamente de 20 en 20) los pierogies hasta que empiecen a flotar (entre 10 y 15 minutos) los escurrimos y listos para comer!
Podemos decorarlos con cebolla caramelizada por encima.
Copyright © 2015 - La Industria Visual